Reglamento Proyecto Integrador

馃摐Cr茅ditos

Informaci贸n Cr茅ditos del Reglamento

La informaci贸n contenida en este Reglamento es de uso exclusivo para los alumnos de la Maestr铆a en Inteligencia Artificial Aplicada del Tecnol贸gico de Monterrey.

Primera Versi贸n

Fecha: Septiembre 2023

Detalles: Documento de apertura

Elaborado por: Dra. Grettel Barcel贸 Alonso

Revisado por: Profesores Claustro

Autorizado por: Dr. Luis Eduardo Falc贸n Morales (Director Nacional MNA)

馃幆Objetivo y Alcance

Objetivo Descripci贸n del Objetivo

Describir los requisitos generales, pol铆ticas y actividades relacionadas con el desarrollo del Proyecto Integrador del Programa de Maestr铆a en Inteligencia Artificial Aplicada (MNA), con el fin de que sean comunicadas y llevadas a cabo por todos los involucrados en el proceso.

Alcance Descripci贸n del Alcance

En este documento se describe todo el proceso del Proyecto Integrador, desde el registro de la propuesta, hasta la obtenci贸n de la calificaci贸n de la materia TC5035.

馃摉Definiciones

Definici贸n Proyecto Integrador en MNA

Corresponde al proyecto final que se realiza del programa de la Maestr铆a en Inteligencia Artificial Aplicada. El objetivo principal del proyecto es resolver una problem谩tica real, vigente, sea del sector industrial o de instituciones gubernamentales, ONG u alg煤n otro tipo de instituci贸n. Lo anterior, previa autorizaci贸n del comit茅 del proyecto.

Definici贸n Estudiantes del Proyecto Integrador

El proyecto se podr谩 hacer en forma individual o en equipo de tres integrantes para fomentar las habilidades de cooperaci贸n, si el comit茅 lo aprueba. Los estudiantes del proyecto son los alumnos de MNA, que cursar谩n Proyecto Integrador durante su 煤ltima etapa del programa.

Definici贸n Escuela de Ingenier铆a y Ciencias (EIC)

Es el cuerpo acad茅mico que ejerce la supervisi贸n general y la evaluaci贸n de la calidad de los posgrados de ingenier铆a ofrecidos en el ITESM, a cuyo efecto, y en lo que ata帽e al presente reglamento, est谩 habilitado para supervisar la planificaci贸n y la evaluaci贸n del proyecto de la maestr铆a MNA.

Definici贸n Director del Programa MNA

Es el profesor responsable del funcionamiento, administraci贸n acad茅mica y plan de estudios del programa de maestr铆a, as铆 como de la atenci贸n a los alumnos que lo cursen.

Definici贸n Asesor del Proyecto

Es el profesor que valida y dirige el proyecto particular. Es avalado por el director de programa. Puede ser un profesor con grado doctoral, profesor del ITESM o de otra universidad nacional o extranjera.

Definici贸n Co-asesor del Proyecto

Puede ser un profesor con grado doctoral o maestr铆a, experto del medio empresarial o una persona que tenga un alto rango en la empresa donde se desarrolla el proyecto. Es corresponsable del seguimiento y orientaci贸n del proyecto del estudiante. Esta figura se puede -o no- seleccionar en cada proyecto.

Definici贸n Patrocinador del Proyecto

Un patrocinador es la persona o grupo que provee recursos y apoyo para el proyecto y que es responsable de facilitar su 茅xito. El patrocinador puede ser externo o interno a la organizaci贸n en la que se ejecuta el proyecto. Desde la concepci贸n inicial hasta el cierre del proyecto, el patrocinador promueve el proyecto. Esto incluye servir de portavoz frente a los altos niveles de direcci贸n para reunir el apoyo de la organizaci贸n y promover los beneficios que aporta el proyecto.1

1. Definici贸n tomada del PMBoK 5ta. edici贸n

Definici贸n Comit茅 del Proyecto

Cuerpo acad茅mico convocado por el Director del Programa MNA, a petici贸n del asesor, para la evaluaci贸n del proyecto y la presentaci贸n final de 茅ste, a cargo del alumno o alumnos que lo hayan realizado. Est谩 conformada por el asesor, el co-asesor (si existe), el Director del Programa MNA y un profesor del claustro.

Definici贸n Presidente del Comit茅 del Proyecto

Es el Asesor quien preside la sesi贸n de presentaci贸n del Proyecto.

Definici贸n Propuesta de Proyecto

Es el documento elaborado por el o los estudiante(s) con el prop贸sito de servir de base para el desarrollo de su proyecto en las primeras dos semanas del curso TC5035.

Definici贸n Documento Extenso del Proyecto

Es el documento que reporta por escrito los resultados del proyecto. La finalidad del mismo es brindar al alumno o equipo la oportunidad de demostrar que ha integrado los conocimientos adquiridos en el programa de maestr铆a para lograr un impacto en la organizaci贸n.

Definici贸n Presentaci贸n del Proyecto

Es el evento donde el o los estudiante(s) expone(n) ante el Comit茅 el resultado del Proyecto Integrador. Contar谩n con un determinado tiempo para la exposici贸n y luego es sometido a una sesi贸n de preguntas del comit茅.

鈿栵笍Condiciones Generales

Generalidades Art铆culo 1

El presente reglamento, que regir谩 para la Maestr铆a en Inteligencia Artificial Aplicada, MNA, maestr铆a adscrita a la Escuela de Ingenier铆a y Ciencias (en adelante EIC) en el Instituto Tecnol贸gico y de Estudios Superiores de Monterrey (en adelante ITESM) tiene por objeto establecer las normas b谩sicas en materia de elaboraci贸n, presentaci贸n, y evaluaci贸n de Proyecto Integrador. Corresponder谩 a los directores y claustro de profesores la elaboraci贸n, emisi贸n, aplicaci贸n y notificaci贸n de las normas complementarias que sean m谩s apropiadas.

Generalidades Art铆culo 2

Los lineamientos de este reglamento est谩n supeditados a las normas, procedimientos y reglamentos de 铆ndole superior planteados por la Rector铆a, y otras entidades reguladoras del ITESM, mismos que tendr谩n precedencia sobre las normas aqu铆 presentadas.

Generalidades Art铆culo 3

El claustro acad茅mico de la maestr铆a, ser谩 el encargado de la promulgaci贸n de este reglamento y podr谩 modificar a su s贸lo criterio cualquier parte del reglamento, quedando en vigencia el restante texto no modificado si la modificaci贸n es parcial. En caso de modificarse la totalidad del presente Reglamento quedar谩 anulado y ser谩 sustituido por un nuevo Reglamento.

Generalidades Art铆culo 4

Los casos no previstos en los art铆culos de este reglamento ser谩n estudiados y resueltos por el claustro de la maestr铆a, en conjunto con el director del programa correspondiente y el director de los posgrados en ingenier铆a, tomando en consideraci贸n los reglamentos acad茅micos vigentes en ese momento.

Propiedad Intelectual Art铆culo 5

El estudiante o equipo podr谩n manifestar en su proyecto opiniones o puntos de vista distintos de los sustentados por su asesor, miembros del comit茅 de claustro de profesores, siempre y cuando cumpla con los lineamientos expresados a ese respecto en el Reglamento General de Alumnos del ITESM, incluyendo entre ellos el respeto por el Instituto, el asesor, los miembros del comit茅 de proyecto, profesores y la sociedad en general.

Propiedad Intelectual Art铆culo 6

Es obligaci贸n de los estudiantes cumplir con las normas sobre propiedad intelectual definidas por la Rector铆a y otras entidades reguladoras competentes del ITESM.

Deshonestidad Acad茅mica Art铆culo 7

Para efectos de este reglamento, ser谩n considerados acad茅micamente deshonestos los actos individuales o colectivos en que se presente como propio el conocimiento ajeno, tales como: el plagio de textos, audiovisuales o software, la falsificaci贸n de documentos o datos, la presentaci贸n de trabajos o proyectos elaborados por terceros y la colaboraci贸n en actividades de deshonestidad acad茅mica realizadas por otras personas. La deshonestidad acad茅mica ser谩 penalizada de acuerdo con los lineamientos presentados en el Reglamento General de Alumnos y el Reglamento Acad茅mico de los Programas de Posgrado vigentes. Los actos de deshonestidad acad茅mica deber谩n ser notificados por escrito a la Direcci贸n de Servicios Escolares para su registro en el expediente del alumno.

Resumen Ejecutivo Art铆culo 8

Los estudiantes podr谩n usar la gu铆a para la presentaci贸n del resumen ejecutivo, que podr谩 ser empleado por todos los proyectos del programa (Plantilla para Resumen ejecutivo).

Resumen Ejecutivo Art铆culo 9

Antes de entregar el documento del proyecto para su presentaci贸n ante el comit茅, es obligaci贸n del estudiante o equipo corregir cualquier tipo de error en el formato o el contenido del proyecto que le sea informado por su asesor.

馃搵Descripci贸n del Procedimiento

Generalidades Cambio de Asesor

Si por alguna raz贸n, el estudiante o equipo decide cambiar de asesor de proyecto durante el desarrollo del mismo, lo podr谩 hacer previa revisi贸n del caso por parte del Director del Programa MNA. Para ello, deber谩 presentar por escrito su solicitud de cambio, indicando las razones de 茅sta y a qui茅n solicita como nuevo asesor. Esta solicitud deber谩 ser recibida por el Director del Programa MNA. Si el director y el asesor propuesto aceptan, se realizar谩 el cambio. Si hay cambio en el tema del proyecto, el nuevo tema deber谩 ser aprobado por su comit茅 al igual que fue aprobado el tema inicial.

Procedimientos Procedimientos del Proyecto Integrador

Paso Descripci贸n
1 PROPUESTA DEL PROYECTO. Los alumnos de MNA son responsables de definir su proyecto y enviar la propuesta en las primeras dos semanas de la materia TC5035, misma que ser谩 evaluada por el comit茅.
2 ASESOR DEL PROYECTO. El asesor ser谩 propuesto por el comit茅 en la tercera semana de la materia TC5035 Proyecto Integrador. Su experiencia y conocimiento deben ser pertinentes al proyecto, para brindar una orientaci贸n efectiva durante el proceso de desarrollo.
3 INICIO DEL PROYECTO. Un alumno o equipo estar谩 en condiciones de comenzar su trabajo de proyecto una vez que la propuesta ha sido aprobada.
4 TRABAJO DEL PROYECTO. El asesor de proyecto y los estudiantes, deber谩n reunirse en la tercera semana del curso para fijar un calendario de trabajo alineado a los entregables o avances establecidos en la materia.
5 RESUMEN EJECUTIVO. Los estudiantes deber谩n entregar a su asesor la versi贸n final del documento para su aprobaci贸n, en la semana 9 de la materia. Se har谩n las correcciones necesarias y cuando el proyecto haya sido aprobado por el asesor, 茅ste enviar谩 -de manera digital- el documento al Director de Programa MNA.
6 PRESENTACI脫N. Es la etapa final del Proyecto Integrador, donde se presenta la soluci贸n al comit茅 del proyecto, haciendo 茅nfasis en los elementos clave. De preferencia se buscar谩 que participen en esta experiencia los patrocinadores o l铆deres del sector industrial o de las instituciones involucradas en el problema.
7 CORRECCIONES Y CALIFICACIONES. Si el proyecto presenta deficiencias importantes en fondo y/o forma, podr谩 ser rechazado. Dependiendo de la gravedad y/o de la causa de las deficiencias, el(los) estudiante(s) podr谩(n) reprobar el curso o recibir la calificaci贸n IN (Incompleta). La calificaci贸n IN autoriza una pr贸rroga de m谩ximo un periodo acad茅mico (煤ltimo d铆a de clases). La calificaci贸n IN tambi茅n puede ser obtenida de acuerdo al Art铆culo 5.11 del Reglamento Acad茅mico de Alumnos de Posgrado, cuando el avance en el proyecto haya quedado incompleto por la naturaleza del mismo proyecto o por causas ajenas al alumno o cuando se realicen trabajos con recursos f铆sicos cuya disponibilidad sea limitada o no pueda ser controlada por el alumno. Para asignar la calificaci贸n IN, el asesor deber谩 contar con el aval del Director de Programa MNA.
8 CALIFICACI脫N DEL PROYECTO INTEGRADOR. El estudiante o equipo que apruebe el Proyecto Integrador, pero se le soliciten correcciones, deber谩 entregarlas en la fecha estipulada con la aprobaci贸n del asesor, para que la calificaci贸n sea registrada.